Cómo elegir una chimenea de etanol
¿CÓMO ELEGIR UNA CHIMENEA DE ETANOL?
Desde hace varios años, la calefacción de etanol ofrece una alternativa fiable y económica para la calefacción complementaria.
Como consecuencia, la oferta de chimeneas de etanol se ha ampliado y han aparecido en el mercado numerosos modelos de todos los tamaños y estilos, lo que hace que la elección sea cada vez más compleja.
Vamos a ver los principales criterios a tener en cuenta a la hora de elegir la chimenea de etanol que mejor se adapte a sus necesidades.
cómo funciona una chimenea de etanol
elegir el tipo de chimenea de etanol
la necesidad: calefacción complementaria y/o decoración
la potencia del quemador
la norma NF D35-386
Funcionamiento de una chimenea de etanol
En primer lugar, y aunque sea relativamente sencillo, debemos entender cómo funciona una chimenea de etanol.
Una chimenea de etanol tiene 2 componentes principales:
El cuerpo de la chimenea: generalmente de hierro, y a veces de MdF o de vidrio, es la parte más visible de la chimenea. Es esta parte la que se trabaja para dar a la chimenea el diseño deseado.
El quemador: fabricado en acero inoxidable, es el centro neurálgico de la chimenea, ya que en él se produce la combustión y se encuentra el depósito de etanol.
Se le pueden añadir otros elementos, sobre todo de protección con rejillas o cristales ignífugos. Estos elementos pueden añadirse posteriormente, pero generalmente se incluyen en el diseño original de la chimenea.
En cuanto al funcionamiento propiamente dicho, se trata de una combustión simple, en la que el combustible es etanol líquido.
Cuando el quemador está frío, se llena el depósito con etanol (la parte hueca, que a veces contiene fibra cerámica) hasta el indicador de llenado.
A continuación, con un mechero largo, se enciende el etanol y la llama se propaga por toda la anchura del quemador.
Ya puede disfrutar de su chimenea de etanol.
Los distintos tipos de chimeneas de etanol
Existen 4 tipos diferentes de chimeneas de etanol, cada uno con sus propias características.
Chimeneas murales
Las chimeneas murales, también conocidas como chimeneas fijas, son modelos que pueden fijarse a la pared, con o sin empotrar según el modelo, mediante un kit de fijación.
Según el tipo de instalación, puede ser necesario realizar trabajos de enlucido si la chimenea es empotrada, o simplemente taladrar la pared y colocar tacos si es mural.
Chimeneas de pie
Las chimeneas de pie son modelos que pueden instalarse directamente en el suelo de la habitación de su elección, proporcionando el mismo efecto de diseño que un mueble.
Estos modelos tienen la ventaja de requerir poca instalación antes de su uso, y pueden trasladarse de una habitación a otra.
Chimeneas de sobremesa
Las chimeneas de sobremesa son modelos compactos que pueden desplazarse en caso necesario. Están diseñadas para colocarse sobre una mesa o un mueble, principalmente como elemento decorativo, para disfrutar del placer de una llama brillante.
Los modelos más grandes seguirán aportando un agradable calor a su hogar.
Chimeneas XXL
La principal característica de las chimeneas de etanol XXL es su aspecto macizo, incluso monumental.
Más allá de esto, se presentan en todo tipo de diseños, ya que pueden estar apoyadas en el suelo o montadas en la pared, dependiendo del modelo, pero no pueden describirse como móviles.
Así que es mejor asegurarse de antemano de que está en el lugar adecuado, porque una vez allí será difícil moverla.
¿Por qué utilizar una chimenea de etanol?
Una chimenea de etanol se asocia a menudo más con la estética de un interior que con la calefacción.
Esto es en parte cierto, ya que las chimeneas de etanol vienen en una amplia variedad de formas, y la elección de la apariencia es importante para un diseño interior coherente.
Sin embargo, no debemos pasar por alto el valor calorífico que pueden aportar estos productos, si están correctamente dimensionados para el espacio que se va a calentar.
Por eso hay tantos modelos en el mercado hoy en día que no sólo añaden carácter a su espacio vital, sino que también proporcionan una ganancia de calor sustancial.
Por lo tanto, cuando desee instalar una chimenea de etanol, debe tener en cuenta estos factores y plantearse las preguntas adecuadas: ¿busca simplemente decoración, una calefacción complementaria o ambas cosas?
Naturalmente, esto le llevará a elegir la chimenea que mejor se adapte a sus necesidades.
Elegir bien la potencia del quemador
Todos los sistemas de calefacción, ya sean para calefacción auxiliar o principal, deben calibrarse en términos de potencia para adaptarse a sus necesidades.
Las chimeneas de etanol no son una excepción a esta regla, y vamos a ver cómo definir la potencia necesaria para un quemador de etanol.
Al igual que ocurre con otros métodos de calefacción, la potencia de los quemadores de etanol se expresa en vatios.
Para calcular la potencia necesaria en una habitación, con el fin de lograr una ganancia de calor apreciable, utilizamos la regla empírica de 1 kW por 10m2 para una habitación con una altura de techo estándar. Lo mismo se aplica al dimensionamiento en función de la capacidad de respiración de la habitación (suministro de oxígeno natural, emisiones de monóxido de carbono).
La potencia del quemador es la principal característica a la hora de elegir un quemador.
Otras características son el tamaño del depósito en L y el consumo en L/h, que determina la autonomía.
Los quemadores de etanol suelen estar diseñados para funcionar entre 3 y 4 horas a plena potencia.
En cuanto a la forma, existen quemadores de etanol redondos y rectangulares.
Los quemadores redondos suelen ser pequeños y están diseñados para encajar en chimeneas de etanol pequeñas, como las de sobremesa.
No es posible ajustar la potencia en estos quemadores, que consisten en una especie de cuenco de acero inoxidable en el que se vierte y enciende el etanol.
Los bloques rectangulares, el tipo más conocido, vienen en todos los tamaños. Van de 30 cm a 160 cm.
Los modelos más antiguos no tenían placa de ajuste, pero hoy en día los modelos ajustables son cada vez más comunes. Tienen la ventaja de poder modular la llama, no sólo para regular el aporte de calor, sino también para disfrutar de la llama durante más tiempo.
Por último, entre los bloques rectangulares, los hay de pared simple y de pared doble. Como su nombre indica, la pared de acero inoxidable puede ser doble en algunos bloques, normalmente elegidos para instalaciones personalizadas.
El revestimiento de acero inoxidable permite que salga menos calor del bloque de acero inoxidable, por lo que puede instalarse en materiales más sensibles al calor.
¿Qué es la norma NF D35-386?
No existe ninguna norma francesa que permita clasificar las distintas chimeneas de alcohol existentes en el mercado francés para uso de particulares
La única norma actualmente en vigor es la NF D35 - 386. Su objetivo es prevenir el riesgo de quemaduras provocadas por las emisiones de etanol y dióxido de carbono.
Se aplica a los establecimientos abiertos al público, o ERP, e incluye el uso de quemadores electrónicos para la detección - algunos de los cuales son caros y poco fiables.
Las chimeneas de etanol presentadas en Wikao son 100% mecánicas, no incluyen ningún sistema electrónico y están destinadas al uso personal. Por ello, nuestros productos pueden utilizarse de forma segura para fines privados.